Unas capturas subidas a Youtube:
Labyr Interactive: nueva compañía creadora de aventuras
-
En este blog rara vez he comentado iniciativas o trabajos de ficción
interactiva fuera del ámbito puramente creativo.
Lo cierto es que el mundillo hispa...
Hace 2 semanas
4 comentarios:
La aventura tiene una pinta chachi. El Wargame, habrá que probarlo, aunque ahí lo más interesante es la ia del ordenador. Generalmente el fallo principal de los wargames tradicionales (no los llamados en tiempo real, que son ante todo juegos de habilidad) es que son tontos: en seguida les coges el truco y les ganas, y los niveles de dificultad altos son simplemente "ventajas" que se le dan al ordenador, no que juegue mejor.
Efectivamente, la IA es lo más difícil, son mucha variables a tener en cuenta para puntuar cada opción, e incluso variables con vistas al futuro: preveer un ataque...
Y no sé si habrá librerías de redes neuronales que se puedan educar, qué tal funcionarán para esto, y qué tiempo de educación requieren.
La aventura 2D tiene una pinta SIMPLEMENTE GENIAL. Estoy deseando verla terminada. ¿Vas a poner diálogos?
Me alegra tu buena impresión.
Las criaturas nativas hablarán, pero el protagonista será mudo... más que nada porque no tendrá a nadie con quien comunicarse en su idioma.
Barajé introducir la posibilidad de hablar en base a lo que se haya oído, metiendo menús donde aparezcan fonéticas que has escuchado previamente, por ejemplo, si delante de tí los humanoides han dicho "tuk naul vaun" y " vada in vaun", pues entre las opciones de qué decir tendrías "vaun" "naul" "vada"...
Pero al final se convertiría en un puzzle de prueba y error, y por otro lado rompería la ambientación el meter menús externos al mundo del juego, que pretendo que se relate visualmente en tercera persona, sin textos de por medio.
Publicar un comentario